lunes, 18 de abril de 2016

LA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y DEMOCRÁTICA_PRODUCTO FINAL DEL MODULO 6


¡Hola! 
 Después de analizar los documentos del modulo 6 llegamos a la conclusión que es muy importante promover en los alumnos una convivencia sana y democrática para fortalecer las relaciones con los diferentes actores que participan dentro del ámbito educativo. De esta manera el papel del docente para realizar actividades culturales y artísticas donde todos participen y se promuevan las relaciones socioemocionales. 

A continuación comparto un organizador gráfico realizado con el programa Cmap Tools donde identifico las principales características de una convivencia sana y democrática.




jueves, 14 de abril de 2016

ACTIVIDAD 3 DEL MODULO 6



ESQUEMA REALIZADO EN EL PROGRAMA DE CMAP TOOLS


SE ANALIZA LA PREGUNTA ¿COMO INFLUYE EL CONTEXTO EN LA GENERACIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS Y CUALES SON LAS CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS(AS) DE LA EDUCACIÓN BÁSICA?


ACTIVIDAD 2 DEL MODULO 6


ACTIVIDAD 1 DEL MODULO 6

COMPARTO LA ACTIVIDAD 1 DE LA SESIÓN 6

Desde mi función ¿Qué puedo sugerir para impulsar la convivencia escolar, tomando en cuenta la participación de la familia en la escuela?

 Después de analizar los propósitos de la educación básica en la asignatura de Formación cívica y ética y de la importancia que tiene la familia dentro de la educación de las niñas y los niños es recomendable involucrar a los padres de familia en actividades que promuevan la convivencia dentro de la escuela para propiciar una mejor relación entre alumnos-padres, docentes y padres de familia, esto permitirá conocer las relaciones que se establecen dentro de la familia a partir de las actitudes que muestren dentro de la convivencia escolar. Las actividades que se pueden realizar son:

-Conferencias relacionadas a temas de valores
-taller de lectura
-café literario
-programa cultural (teatro, bailables, poesía)
- Deportes (basquetbol, fútbol, voleibol, carreras, etc)
-proyección de vídeos acerca de valores.

-Si hay alumnos que sufren acoso escolar en cualquiera  de las faltas leves o graves, identificarlos y tratar de resolver los conflictos a través del diálogo con los padres o con especialistas que ayuden a la resolución de conflictos.

-elaborar trípticos, carteles para fomentar temas relevantes.


ACUERDO DE CONVIVENCIA DE LA ESCUELA

La escuela Primaria Indígena "Revolución Mexicana" presenta la propuesta para evitar la violencia dentro de la institución y presenta la siguiente propuesta para una convivencia inclusiva, democrática y pacifica. Haga clic en el siguiente enlace ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA

MODULO 5


CUADRO DE COMENTARIOS DEL ANEXO 1,2,3.

Buen día nuevamente comparto la actividad numero 1 del modulo 5 haga clic para ver los comentarios ACTIVIDAD 1



SECUENCIA DIDÁCTICA MODULO 4

SECUENCIA DIDÁCTICA 

-comparto la secuencia didáctica del campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia. haga clic en el siguiente enlace SECUENCIA DIDACTICA